Universidad católica tecnológica del cibao
Ucateci
Apellidos. Rosado duran 
                 Victoriano suriel
Nombres.
José ramón
Juan Antonio  
Matriculas. 2005-0633
                   2005-0453
Asignatura.  Informática aplicada a la agronomía
 
Tema. Propuesta de automatización de una finca 
Fecha.   11-11-2009
Localidad de río grande del municipio de  Constanza.
Introducción.
La automatización de una finca agrícola no es un deseo sino una necesidad, a través del mismo se puede tener mejor control en el uso de los fertilizantes, agua y otros elementos vitales en el proceso vital de cualquier cultivos. El sistema de automatización le proporciona mayor seguridad a la hora de planificar un adecuado programa para mantener  la oferta y la demanda de la producción de dicha finca.
Del siguiente planteamiento se pudieron obtener las siguientes cuestionantes.
¿Que diferencia hay entre una finca automatizada y una que no  este  tecnificada?
General:
Aumentar la producción y obtener   mejor calidad en los cultivos,  con el  menor costo  posible.   En  la finca de Jesús pujols en la comunidad  de río grande Constanza.
Específicos
1-   Determinar  las ventajas de la automatización en la finca de Jesús pujols. 
2-identificar la importancia de la automatización en la producción  en la finca de Jesús pujols.
Justificación 
La automatización es la base para  la transformación y la organización de un predio agrícola, para  tener una buena producción se necesita una inversión adecuada a lo nuevo tiempo    .enfrentar con carácter el desafió del sector agropecuario. 
A través  de la tecnología se puede lograr tener un mejor programa en la producción y con los mejores resultados, para que el propietario de la finca pueda ver la importancia de la tecnología aplicada  a la agricultura. El sistema de tecnificación les brinda la oportunidad a los agricultores de hacer mejor uso de los fertilizantes, agua y otros elementos ecensiales en la cosecha.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario